sábado, 6 de octubre de 2012

Estudio de caso: Docente y su estilo de enseñanza



Proceso: Estudio de Caso
El Docente y su estilo de Enseñanza


Diagrama de Flujo




Andrés Alberto Azuela Vera
Lizabel Rubí Garcen Garcia
Giovanni René Ramírez Sabás
Maria Guadalupe Villanueva

viernes, 5 de octubre de 2012

Dilema

Método Dilema.

Círculos Comunes

Círculos comunes entre método convencional y el método de dilema moral


Esta gráfica expone las similitudes y diferencias de estos dos diferentes métodos.

Agradezco comentarios =)

sábado, 29 de septiembre de 2012

Padre Miguel "El Zorro"-Trabajo Individual


El padre Miguel, conocido con el sobre nombre de “El Zorro”, fue un hombre que luchó por los más necesitados. Era un hombre astuto, generoso, comprometido con su pueblo, un excelente músico. Gustaba de trabajar hombro a hombro con la gente de la comunidad y buscaba la manera de que estuvieran mejor, enseñándoles oficios, yendo a visitarlos, estando para ellos en todo momento.


Andrés Alberto Azuela Vera

Marysol


·         PERSONAJES

Elige cualquier personaje, persona, animal o cosa y explica cómo es.
El Narrador su nombre era José Macario, joven noble de buenos sentimientos y con unas ganas de aprender y que todo lo sorprenda.

Describe las características que deben de tener las personas para que te caiga bien ¿A que personaje de la historia le corresponden?
El padre Hidalgo, muy culto, estudiado con ganas de seguir aprendiendo, conocedor de la vida y amante del pueblo.

¿Que personaje podría ser eliminado de la Historia y que efecto tendría?
Tal vez los extras lo que son mencionados como situaciones simples y no tendría ningún efecto negativo pues no abarca algo comprometedor.

·         ANALIZANDO LA HISTORIA

Me gusto la escena donde el Padre Hidalgo le cuenta historias a Jose,  y al final cuando lo manda llamar y le da su gran tesoro el violin.

Anuncio publicitario: Quieres escuchar la historia de una forma diferente? Te gustaría saber la relación estrecha entre Jose Macario y el padre Hidalgo? Su vida, sus obras, sus hobbies vistos y contados desde otra perspectiva… adquiere el audio cuento de HIDALGO!

Si fuera a visitar el lugar solo empacaría una cámara fotográfica y un cuaderno y lápiz para escribir detalles.

Mayra


¿A  quién le recomendarías este libro?
-          A personas de 8 años en adelante, porque considero que niños menores de esa edad no podrían mantenerse atentos por más de 10 min.
La historia o el libro ¿tienen algún otro propósito además de entretener?
-          Si, pues en ella se destacan valores como la perseverancia, la solidaridad, además te da la oportunidad de profundizar más en la historia de México .
Si pudieras escribirle al autor ¿Qué le dirías?
-          Lo felicitaría por la forma tan creativa de promover y darnos a conocer la historia y le propondría que agregara diálogos entre más personas.
 Mayra P. Martínez Reséndez 

Karem


Ecos del grito…
Coco Galván es un sacristán además de campanero fue quien tocó la campana por ordenes de Hidalgo para reunir a la gente.
Él comenta que el Padre y su hermano Mariano, ponen industrias. Padre Miguel se puso a estudiar y daba clases a sus obreros, contaban ya con alfarería y finas vasijas.
Sembró viñedos y olivos hicieron vino, pero se quitaron x que son cultivos ilegales.
Sembró Moreas los favoritos para los gusanos tenía hilares, cera
Le entregó el violín