Didáctica Activa
Metodología didáctica
innovadora:
una experiencia en el aula
universitaria
MARÍA ROSA NOLASCO
MARÍA CRISTINA MODARELLI
Universidad Nacional del
Centro de la
Provincia de Buenos Aires,
Argentina
¿Qué?
|
Renovación y
aplicación de nuevas metodologías y estrategias didácticas para atribuir un real
significado a la enseñanza.
|
¿Por qué?
|
La didáctica
debe constituirse como un puente entre el proceso constructivo de los alumnos
y los contenidos currículo escolar.
|
¿Para qué?
|
Concebir el proceso
E-A de construcción conjunta para enseñar al alumno a aprender a aprender.
|
¿Cómo?
|
Planificar y
promover situaciones den las que los alumnos organicen experiencias,
estructure ideas, analice procesos y exprese pensamientos.
|
¿Dónde?
|
En cualquier
ámbito educativo
|
¿Cuándo?
|
Entre más
pronto mejor
|
¿Con qué?
|
Cualquier
técnica que favorezca el proceso constructivo de los alumnos y los contenidos
curriculares.
|
Espero les sea de utilidad.
Andrés Alberto Azuela Vera
MEAD 5a. Generación
ULSA Victoria
Muy bueno, es lo que estaba buscando :)
ResponderEliminarque estas estudiando?
EliminarMe parece importante subrayar la importancia de aplicar la didáctica activa y no dejarla en mero discurso. Los beneficios saltan a la vista, siendo el más importante lograr que el alumno le encuentre significado a lo que va aprendiendo y se convierta de simple espectador a un participante activo del proceso E-A.
ResponderEliminarcompañero muy buena forma de resumir la información, resalta lo mas importante
ResponderEliminarme parece muy buen trabajo me servira de apoyo para agrandar mi estudio....
ResponderEliminarCompiri si hubiera encontrado esto antes, me hubiera ahorrado muchos dolores de cabeza :). Muy bueno, saludos.
ResponderEliminarMuy concreto.
ResponderEliminarSupongo que es un comentario positivo del esquema... de no ser así, que recomendarías?
EliminarDe hecho es un comentario positivo, es claro y conciso.
Eliminar(Y)
EliminarMe gusta la forma en que explicas la didáctica activa,me facilitas la comprensión al ser concreto con las definiciones.
ResponderEliminar