sábado, 22 de septiembre de 2012

Organizadores


Organizador.

¿Qué?
Es una representación que organizan la información a través de esquemas, mapas conceptuales y semánticos, diagramas de flujo, matrices de comparación y contraste, etc.

¿Por qué? Supone poner en juego una serie de operaciones cognitivas para procesar la información; metacognitivas para regular el propio proceso de aprendizaje y pensamiento; y operaciones para administrar los recursos externos.

¿Para qué? Los organizadores sirven para procesar la información. Clarificar el pensamiento, Reforzar la comprensión, Integrar nuevos conocimientos, Identificar conceptos erróneos.

¿Cómo? De acuerdo al tema en el que esté trabajando, como una herramienta para clarificar las diferentes partes del contenido de un concepto siguiendo las instrucciones.

¿Dónde? En la Clase o contexto.

¿Cuándo? Se lleva a cabo durante el desarrollo de la Clase.

¿Con qué? Existen diferentes mapa conceptual, mapa de ideas, telarañas, diagrama causa – efecto, línea de tiempo, organigramas, diagrama de flujo, diagrama de Venn, círculos de conceptos.





María Guadalupe Villanueva Pesina
Lizabel Rubí Garcén García

2 comentarios:

  1. No deja lugar a duda la información. Muchas gracias por compartirla.

    ResponderEliminar
  2. Importante conocer que organizadores se pueden emplear, sobre todo que utilidad se les da.

    ResponderEliminar